• Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Larunbata 02 Abe 2023
Herri Arteko Folklore Jaialdia · Lurra Dantza Taldea · PDF fitxategia Inprimatu E-posta

XX aniversario del festival de folclore

Cuando un acontecimiento, de cualquier índole, cumple su veinte aniversario, hay algo mágico en esta cifra que inspira un profundo suspiro de alivio, como si el haberse recorrido ese ya largo camino de una veintena de años, significara la consolidación de un común esfuerzo de afanes e ilusiones de unas personas que creen profundamete en lo que representa este quehacer en pro de una auténtica cultura popular, a través, en esta ocasión, de una manifestación artística tan arraigada en el ser humano como es la música y la danza popular.

Se puede decir que nuestro festival ya es mayor de edad. Que ya ha superado la cifra de 20, a la que no llegan tantas y tantas iniciativas esperanzadoras que perecen en el camino. En ese dificil sendero de las multiples y reiteradas gestiones, de las sudvenciones que no llegan, de las incomprensiones, de los esfuerzos baldíos...

Afortunadamente, este gran acontecimiento folklorico, que se inició en 1989, promovido por el grupo LURRA DANTZA TALDEA de Urretxu (Gipuzkoa) y que comenzó con la denominación de HERRI ARTEKO FOLKLORE JAIALDIA ó FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE DE LOS PUEBLOS, ha cubierto este ciclo contando, por una parte, con el decidido apoyo del Exmo. Ayuntamiento de Urretxu y, de otra, con la respuesta entusiasta del público que ha sabido captar la importancia de esta manifestación popular que representa lo más genuino de las características étnicas de los más diversos pueblos del mundo. Prueba de ello es la asistencia masiva de público a las diferentes representaciones que se llevan a cabo así como la acogida que se les dispensa en las apariciones públicas de los grupos folkloricos en las calles y plazas de nuestra Villa de Urretxu.

Grupos de, practicamente, todo el mundo, han participado en nuestro festival - algunos de los cuales han repetido en diferentes ocasiones- originarios de cada uno de los cinco continentes.

Desde LURRA DANTZA TALDEA creemos que el folklore une a los pueblos, porque ese espíritu alienta cuantos festivales se celebran en todo el mundo, nos aprestamos a organizar el HERRI ARTEKO FOLKLORE JAIALDIA Ó FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE DE LOS PUEBLOS.

Tras los arraigados éxitos artísticos y de público alcanzados año tras año; Urretxu recibirá a otro elenco de grandes grupos folkloricos representativos de sus respectivos pueblos, sus canciones y danzas, a la par que regresarán a sus lugares de origen impregnados de la luminosidad de nuestro pueblo, de sus gentes, de su hospitalidad y de su entusiasmo por el folklore.

Apostamos porque el festival sea de unas jornadas de confraternización y convivencia de gentes y culturas de tantos lugares con nuestro pueblo vasco y se consoliden, como muestra palpable de lo que el folklore popular significa en el contexto de la cultura.



Grupos participantes


I Hafj: Aires de Aragon (Ejea de los Caballeros-Zaragoza)

II Hafj: Xareu de O¨Ochobre (Aviles- asturies), La Encina (Olivenza-Badajoz)

III Hafj: Carrascal (Alcoi-Alacant), Ledicia (Burela-Lugo), El Pinar (Pradoluengo-Burgos)

IV Hafj: Schwarzenbruck (Nurenberg- Alemania), Manantial del Vino (Tomelloso- Ciudad Real), Camponeses do Mondego (Coimbra-Portugal), Villena (Alacant)

V Hafj: Celme (pontevedra), Baza (Granada)

VI. Hafj: La Brianzola (Como- Italia), San Asensio (La Rioja)

VII. Hafj: Gaudi (Barcelona), Barbastro (Huesca)

VIII: Hafj: Virgen de la Salceda (Las Torres de Cotillas- Murcia), Virgen de las NIeves (Torrelavega- Cantabria)

IX. Hafj: Vila Praia de Ancora (Ancora- Portugal), Nosa Terra (Pereira-Mos, Pontevedra)

X Hafj: Cantara (Salas- Asturies), Banda de Gaitas de Cabrales(Cabrales- Asturies),Lurra Dantza Taldea (Urretxu-Gipuzkoa)

XI. Hafj: Los Gouyats de L´Adou (Dax- Francia), Les Mainatges (Montreal- Francia)

XII. Hafj: Sant Joan de Vilatorrada (Sant Joan de Vilatorrada-Barcelona)

XIII Hafj: Alegria de Tiembles (Tembleque- Toledo), San Ildefonso (Mairena del Aljarafe- Sevilla)

XIV Hafj: Rzgowianie (Rzgow-Polonia)

XV Hafj: Sant Joan de Vilatorrada (Sant Joan de Vilatorrada- Barcelona), El Torreon (Guijuelo-Salamanca)

XVI Hafj: Alcazar de San Juan (Ciudad Real), El Trencall (Carlet- Valencia)

XVII Hafj: Santa Gertrudis (Santa Eularia del Riu- Eivissa), Villena (Alacant)

XVIII Hafj: Larraiza (Lizarra- Nafarroa), La Trebede (Valladolid)

XIX Hafj: Kassoumaye (Dalifort - Senegal), Xareu D´Ochobre (Aviles- Asturies), Ereintza (Orereta- Gipuzkoa). Xinglar (Zaragoza)

XX Hafj: Urdiñarbe (Zuberoa), Estoraque (Coin- Malaga), Uzory (Alexandrov- Rusia)

 

Con motivo de actuar unas cuantas veces al año alrededor del planeta, a finales de los ochenta Lurra dantza taldea comenzo una serie de intercambios folkloricos. Alla donde iba Lurra, venia el respectivo grupo a Urretxu y viceversa, por lo que en 1989 se dio comienzo al I. HERRI ARTEKO FOLKLORE JAIALDIA. Con la participacion de el grupo folclorico AIRES DE ARAGON de Ejea de los caballeros. El festival se introdujo en el programa de fiestas patronales de Urretxu, que se celebra el tecer fin de semana de cada mes de Septiembre, a eso de las siete de la tarde.

Veinte años despues sigue habiendo festival sobre la misma hora.

Durante estos años han sido muchos los grupos que se han acercado hasta esta localidad, no solo a mostrar su folklore, tambien a conocer a sus gentes, costumbres, gastronomia, fiestas …


 

Hizkuntza